En este momento estás viendo Confraternidad Misionera 2025
Confraternidad Misionera 2025

Confraternidad Misionera 2025

La costa caribe colombiana fue visitada por Dios en el marco de la celebración de la II Confraternidad Nacional Misionera, que tuvo como lema Una Visión Celestial basada en el pasaje bíblico de Hechos 29:16 donde el apóstol Pablo recuerda su llamado a seguir a Jesús en medio de una visión que marcó su vida para siempre.

Para esta oportunidad los expositores fueron 2 miembros de la Junta Internacional, el Rev. Alberto Ortega proveniente de los Estados Unidos y el Rev. Clemente Vergara, supervisor misionero de África, desde Curazao. Del 5 al 7 de septiembre los hermanos que previamente se inscribieron a través de un enlace proporcionado por la Oficina Nacional, participaron de talleres, conversatorios y actividades programadas para la preparación al campo ministerial de las misiones.

Un objetivo claro que tiene este evento es preparar a aquellas personas que sienten pasión y tienen el llamado a la obra misionera, desde las personas que desean ir hasta algún lugar a predicar el evangelio de salvación, hasta las personas que de una u otra manera buscan contribuir al fortalecimiento de las misiones.

El lugar fue adornado con información relacionada a las misiones, pendones donde se puede observar cada uno de países en los cuáles la obra del Movimiento Misionero Mundial hace presencia, además, los lugares donde se encuentran los misioneros colombianos y la reseña histórica de esta obra que desde sus inicios ha tenido un carácter misionero.

El pastor Eduar Sánchez director del Departamento de Misiones comentó lo que fue este maravilloso evento: “En términos generales fue una confraternidad muy expectante para los participantes, ya que cerca del 85% de las zonas del país hicieron acto de presencia en esta actividad. Los invitados especiales, dictaron conferencias de acuerdo con el lema y contamos también participaciones de las delegaciones zonales y hermanos que asistieron desde otros países. Podemos decir que fue una confraternidad llena de la gloria de Dios y confiamos que en esta actividad hubo un trato de Dios especial que confirmó llamados a pastores, líderes y demás asistentes a este evento”

Además, el Rev. Sánchez resaltó la labor que viene realizando el Departamento de Misiones: “La idea de este departamento es hacer acompañamiento a todos los misioneros a nivel internacional y nacional a través de los diferentes filtros y formatos. Ayudándoles en su formación en caso de quiénes lo necesiten y entregando esas herramientas necesarias para realizar dicha labor. La capacitación va desde la preparación en los diferentes idiomas hasta el contexto cultural al que se van a enfrentar. Actualmente realizamos devocionales mensuales con todos los misioneros colombianos y organizamos eventos como esta confraternidad que es la actividad principal del departamento. Estamos proyectados a mediano plazo en establecer una Escuela de Idiomas y una Escuela de Misiones, avaladas por la directiva nacional y confiamos que Dios nos va a respaldar en todas estas responsabilidades

Esta entrada tiene un comentario

  1. A WordPress Commenter

    Hi, this is a comment.
    To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
    Commenter avatars come from Gravatar.

Deja un comentario